Compartir en

En 2024, el área metropolitana de Monterrey (AMM) se consolidó como el epicentro de la construcción industrial en México, alcanzando un impresionante volumen de más de 2 millones de metros cuadrados. Este crecimiento representa un 36 por ciento de la actividad nacional, posicionando a Monterrey como el líder de la construcción industrial en México. La demanda creciente ha captado la atención de desarrolladores que buscan satisfacer las necesidades emergentes de esta dinámica región.


La alta demanda en el mercado industrial de Monterrey ha incentivado a los desarrolladores a continuar con nuevos proyectos, asegurando así que la ciudad se mantenga a la vanguardia en construcción industrial en el país. Según la consultora Solili, Monterrey no solo lidera en volumen, sino que también ha alcanzado su máximo histórico en el cuarto trimestre de 2024. Este liderazgo refleja una estrategia bien planificada para responder eficazmente a las necesidades del mercado.


El informe de Solili destaca que, del total de metros cuadrados en construcción, cerca del 40 por ciento está disponible. Esto muestra un enfoque claro hacia el mantenimiento de una oferta suficiente para satisfacer la demanda. Los desarrolladores están construyendo naves especulativas en respuesta a las expectativas del mercado, asegurando que la oferta no se quede atrás frente al crecimiento continuo.


El corredor industrial de Apodaca ha sido el más activo en la región, concentrando el 30 por ciento del total en construcción, seguido por Ciénega de Flores con un 21 por ciento. Estos corredores están en el centro de la actividad industrial, impulsando el crecimiento económico y atrayendo inversiones significativas. La estrategia de expansión en estas áreas refuerza la posición de Monterrey como un pilar de la actividad industrial en México.


Para satisfacer la demanda incesante, se desarrollan nuevos parques industriales como Pocket Park Libramiento, Zilum Parks Juárez, y Monterrey Tech Park, entre otros. Estos proyectos reflejan el compromiso de los desarrolladores por mantener a Monterrey como el mercado más dinámico y avanzado del país. La combinación de una oferta robusta y el desarrollo de infraestructura avanzada asegura que Monterrey seguirá siendo el líder en construcción industrial en México.


Compartir en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *