
Inversión histórica en infraestructura
La industria de la construcción de infraestructuras críticas se consolida como un pilar estratégico para la economía mexicana en 2025. Según la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), este sector crecerá un 6%, con una inversión pública superior a 824,000 MDP destinados a nuevos proyectos y mantenimiento de obras existentes.
A pesar del avance, esta cifra aún representa menos del 5% del PIB, meta recomendada por la CMIC para impulsar el desarrollo nacional. No obstante, se prevé una mejora frente al 3.2% registrado en 2024.
Ciudad de México: epicentro de transformación
La capital será una de las mayores beneficiarias, con una inversión de 4,900 MDP en preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Los proyectos incluyen:
- Modernización del Estadio Azteca (ahora Estadio Banorte).
- Ampliación y mejora de líneas de tren y trolebuses eléctricos.
- Rehabilitación de avenidas principales.
Proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo
El Tren Maya recibirá 45,000 MDP adicionales para operación y mantenimiento, mientras que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec contará con 21,000 MDP para mejorar la conectividad entre Oaxaca y Veracruz. Otros proyectos clave:
- Tren México-Querétaro.
- Tren Querétaro-Irapuato.
- Tren AIFA-Pachuca.
Energía: prioridad nacional
El sector energético también experimentará un crecimiento significativo, con un aumento del 7.4% en el presupuesto de la CFE, alcanzando 60,800 MDP. Estos recursos se destinarán principalmente a:
- Mantenimiento de infraestructura (44%).
- Nuevos proyectos de electrificación (40%).
Sarens: aliado estratégico en infraestructura
Como líder global en soluciones de elevación y transporte pesado, Sarens refuerza su compromiso con México, ofreciendo tecnología de punta y expertise internacional para proyectos críticos. Entre sus equipos destacan grúas como la LG1750, CC2800 y AC700, capaces de adaptarse a obras de cualquier envergadura.
José Aceves, Country Manager de Sarens en México, destacó:
“Hemos contribuido en proyectos emblemáticos, combinando experiencia global con eficiencia local. Nuestra participación en obras como el Tren Suburbano al AIFA, la refinería de Dos Bocas y parques eólicos refleja nuestro compromiso con el desarrollo del país”.
Sarens en México: trayectoria y capacidades
- Rehabilitación del parque eólico de Reynosa (el más grande de México).
- Descarga de 64 turbinas eólicas en Baja California.
- Construcción de 36 km de vía férrea en Zinacantepec (OHL).
Con una inversión sin precedentes y proyectos estratégicos en marcha, México requiere soluciones financieras ágiles para equipar estos megaproyectos. Global Financial Leasing se posiciona como aliado clave, ofreciendo crédito simple y leasing para maquinaria de construcción, permitiendo a empresas:
- Acceder a equipos de última generación sin descapitalizarse
- Optimizar flujos con esquemas flexibles adaptados a cada proyecto
- Acelerar su participación en obras estratégicas con capacidad financiera inmediata
El crecimiento de México se construye con maquinaria, pero también con financiamiento inteligente.