Compartir en

Construcción en viviendas es 10 % más caro es la advertencia de expertos tras la imposición de un arancel del 50 % al acero y aluminio. Según la ADI, este ajuste encarecerá hasta un 10 % la edificación de nuevas viviendas en México, especialmente en obra inmobiliaria. CMIC estima que los materiales aumentarán entre 20 % y 30 % en el costo total de construcción, lo que implica encarecer hasta 10 % viviendas, edificaciones e infraestructura, como puertos, aeropuertos y carreteras.

María José Fernández, directora de ADI, declaró que los productos incluidos en el TMEC están exentos, pero aún se analizan los insumos afectados; ya se proyecta un alza cercana al 10 %. Por su parte, CMIC Tamaulipas alertó que el precio de la tonelada de varilla —clave en construcción— podría duplicarse de 25 000 a 50 000 pesos por tonelada si se aplica el arancel completo.

En regiones como Yucatán, Canadevi prevé incrementos más moderados, entre 3 % y 4 %, aunque este impacto también recae en terrenos, permisos y plazo de entrega. Además, los aranceles podrían generar escasez artificial y ese incremento se trasladará al costo final de la vivienda.

Este encarecimiento presiona a desarrolladores, incrementa precios para el consumidor y crea incertidumbre en proyectos sociales e industriales). Canadevi y CMIC piden mecanismos de compensación, incentivos fiscales y estrategias con proveedores locales para mitigar el golpe.

En GFL comprendemos este entorno desafiante y diseñamos planes de financiamiento, leasing y arrendamiento operativo para proyectos residenciales e industriales. Nuestra experiencia en estructuras metal‑intensivas nos permite brindar soluciones eficientes y flexibles.

Construcción en viviendas es 10 % más caro, pero con GFL tienes un aliado estratégico que impulsa tu negocio. ¡Platica con nosotros!


Compartir en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *